- Desde la etapa prenatal, el niño se comunica con su madre. Existiendo un vínculo entre ambos, a través de los golpecitos que la madre siente, asi es como comienzan sus primeras instancias de querer comunicarse, las que se desarrollan a lo largo de su vida, adquiriendo una mayor complejidad y eficacia.
- El ambiente en el que se desenvuelve el individuo, juega un papel crucial en la forma de adquirir el lenguaje, por lo tanto el habla de los cuidadores (mamá, papá, abuelo, u otro familiar) debe ser sumamente eficaz y no como es lo habitual, acortando palabras o simplificándolas, ejemplo:
- “Chupete” por “tete”
- “zapato” por “tato”

0 comentarios:
Publicar un comentario