• Cantarle
• Hablarle
• Repetir sonidos como: a - u - o

DOS MESES
• Continúe con lo del primer mes.
• Permanezca con el niño y háblele constantemente.

TRES MESES
• Si el niño produce un sonido hay que repetirlo
• Si se ríe, hay que reírse
• Cantar con el niño
• Cantar con el niño
• Nombrar las partes del cuerpo del niño mientras se le muda o baña

CUATRO MESES
• Sonreírle
• El lenguaje debe ser expresivo, con la entonación adecuada, sin exagerar, para que el niño distinga ciertas entonaciones

CINCO MESES
• Ponerle música
• Repetir los sonidos que produce el niño
• Repetir el nombre de las cosas y personas cercanas a él

SEIS MESES
• Repetir los sonidos o gestos que él hace.
• Usar sus juguetes, ej.: sonajero.
• Decir los sonidos de los animales. Aunque él no repita

SIETE MESES
• Tomar en brazos al niño, mostrarle una revista o cuento, mostrándole los dibujos conocidos: Gato- Niña- Mamá.
• Nombrar todo lo que este a su alrededor, tratando de ser claros y pronunciarlas correctamente. • Enseñar las cosas u animales que emiten ruido: gato, miau
• Nombrar todo lo que este a su alrededor, tratando de ser claros y pronunciarlas correctamente. • Enseñar las cosas u animales que emiten ruido: gato, miau

OCHO MESES
• Cantar canciones acompañadas de gestos que él pueda imitar.
• Nombrar las partes del cuerpo que se le señala
NUEVE MESES
• Hablarle constantemente
• Nombrar los objetos que utiliza
• Premiarlo cada vez que logre algo

• Contarle un cuento corto. Deben aparecer personajes conocidos: papá, mamá, perro, etc

DIEZ MESES
• Seguir nombrando las partes de su cuerpo.

• Leer un cuento breve con personajes conocidos.

ONCE MESES
• Pedir al niño por su nombre las cosas. Ej.: si está jugando con el auto , dame el auto

• Decir al niño que colabore mientras se le viste. ej.: levanta las manos. Mete la mano aquí. Cierra los ojos.

UN AÑO
• Nombrar a la hora de la comida sus alimentos

0 comentarios:
Publicar un comentario